Programa
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE
09:00 h. Llegada y acreditación de participantes
09:30 h. Acto de apertura
Aula Magna
10.00 - 11.00 h. Conferencia Inaugural
Presenta: Pilar Martos
Aula Magna
Deporte y Ciclos de Vida
Ponente:
Nuria Puig i Barata
Catedrática de Sociología del Deporte. INEFC Barcelona. Presidenta de honor de AEISAD.
11.00 - 11.30 h. Pausa-Café
11.30 - 14.30 h. Grupo de Trabajo: Sesión 1
Educación y Valores
Aula Magna
Moderadores:
Joaquina Castillo
Universidad de Huelva. España.
Diego Becerril Ruíz
Universidad de Granada. España.
Trabajos a presentar:
389/3 Goubak, deporte de colaboración-oposición (regulada): formación inter-centros para su investigación e implementación en educación física
(1) Manso Lorenzo, Víctor; (2) Fraile García, Javier; (3) Cambronero Resta, Miguel; (4) Ibaibarriaga Toset, Ángel
389/5 Psicomotricidad en la Etapa de Infantil: situación actual en la enseñanza pública de la Comunidad de Madrid
(1) Fraile García, Javier; (2) Ibaibarriaga Toset, Ángel; (3) Mon López, Daniel
389/8 Educar los cuerpos. Actividad física en las Misiones Culturales del Chiapas posrevolucionario
(1) Lisbona Guillén, Miguel
389/9 La formación personal, crítica y social en los currículos competenciales del sistema educativo español
(1) Solà Santesmases, Josep
389/10 Repercusiones de un programa bioecológico en la responsabilidad y satisfacción en educación física: un estudio de caso en contextos de exclusión social
(1) Lamoneda Prieto, Javier
389/13 Compromiso y motivación del alumnado en función las necesidades psicológicas básicas de sus profesores en Educación Física
(1) Franco Álvarez, Evelia; (2) Acha, Aitor; (3) Gómez, Valeria; (4) Riccetti, Ana Elisa
389/14 El contexto social y deportivo en el proceso de formación de los judokas olímpicos españoles del Siglo XXI. The sports and social context on the formation process of the Spanish Olympic judokas of the XXIst century
(1) Giménez Fuentes-Guerra, Francisco Javier; (2) Robles Rodríguez, Andrés; (3) Abad Robles, Manuel Tomás; (4) Robles Rodríguez, José
389/20 Valores en Juego
(1) Prat Grau, María; (2) Flores Aguilar, Gonzalo; (3) Ventura Vall.llovera, Carles; (4) Soler Prat, Susanna
389/27 Estereotipos raciales que perduran: ciencia, divulgación y disonancia cognitiva
(1) Sánchez García, Raúl; (2) López Chamorro, José María
389/24 La competición en las Escuelas Sociodeportivas de la Fundación Real Madrid
(1) Abad Robles, Manuel Tomás; (2) Ortega Vila, Gema; (3) Franco Martín, Jorge; (4) Robles Rodríguez, José
389/32 El póster de los valores: Recurso didáctico para la educación en valores de los niños y niñas de las escuelas de baloncesto de la Fundación Real Madrid
(1) Ortega Vila, Gema; (2) Jiménez Sánchez, Ana Concepción; (3) Durán González, Luis Javier; (4) Giménez Fuentes-Guerra, Francisco Javier
389/35 Acoso sexual en árbitros y árbitras de fútbol
(1) Castillo Viera, Estefanía; (2) Sánchez Gómez, Josefa; (3) Serrat Reyes, Sara
389/36 Capital moral y social vinculado a la actividad de los usuarios de los Centros Deportivos Municipales de Barcelona
(1) Turró Ortega, Guillem; (2) Bellatriu López, Meritxel
389/44 Competencias y actitudes del profesorado de Educación Física hacia los estudiantes con necesidades educativas especiales. Un estudio con profesorado de Enseñanza Secundaria en la Comunidad Valenciana
(1) Llopis Goig, Ramon; (2) Campos Granell, José F; (3) Gimeno Raga, Marc; (4) Torregrosa Cabrera, Miguel Ángel
389/106 La profesión del monitor deportivo en prisión: percepción de la educación y el deporte en los centros penitenciarios de futuros técnicos deportivos y profesorado tras una visita a un centro penitenciario
(1) García Tardón, Bruno; (2) Castillo Algarra, Joaquina
Sociedad y Globalización
Salón de Grados
Moderadores:
Pedrona Serra Payeras
INEFC Barcelona.
José Manuel García Moreno
Universidad de Granada.
Trabajos a presentar:
389/49 Análisis de noticias de deportistas femeninas en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la prensa digital - Analysis of female sport news in Rio 2016 Olympic Games in the digital sport press
(1) Perrino Peña, María; (2) Pascual Fibla, Sonia
389/48 Estudio descriptivo de la presencia de ansiedad y motivación pre y post-competitiva en jóvenes judokas - Descriptive study of anxiety and motivation presence in pre and post-competition in young judo athletes
(1) Perrino Peña, María; (2) Santabrigida Oreja, Manuel Ángel
389/55 De los campos de juego a las barricadas: la acción del Batallón deportivo en la defensa de Madrid
(1) Ibarrondo Merino, Iker
389/119 A Sportsman – Profession of Public Trust
(1) Tomecka, Małgorzata
389/63 Diversidad étnica y Educación Física: análisis de las fotografías de los libros de texto publicados durante la Ley Orgánica de Educación
(1) González-Palomares, Alba; (2) Rey-Cao, Ana
389/75 Los efectos de la globalizacion en la cultura africana
(1) Faye, Youssoupha
389/85 La organización social y de género del tacto. Quién puede sudar en un gimnasio
(1) Mora, Enrico
389/91 eSports: Revolución y adicción. ¿Cuál es el precio de la adicción a los videojuegos sobre la salud de los adolescentes?
(1) Sosa González, Patricia Irene
389/17 El fútbol contemporáneo: la separación de la ética y la estética
(1) Arranz Albó, Javier
389/104 Las mujeres en los e-Sport: detectando indicadores sexistas
(1) Rodríguez Fernández, M Carmen
16.00 - 18.00 h. Grupo de Trabajo: Sesión 2
Educación y Valores
Aula Magna
Moderadores:
Susanna Soler Prat
INEFC Barcelona. España.
María José Girela Rejón
Universidad de Granada. España.
Trabajos a presentar:
389/47 El papel de la actividad física y el deporte en un modelo de participación y convivencia de un centro penitenciario
(1) Llorach, Marta; (2) Soler Prat, Susanna; (3) Martos-García, Daniel
389/51 Inclusión y competitividad en el deporte federado de personas con discapacidad Inclusion and competitiveness in the people with disabilities’ federated sport
(1) Davila, Fernando; (2) Caro Rey, Jonatan
389/58 La práctica deportiva en la educación del ocio como herramienta para el envejecimiento activo
(1) Lázaro Fernández, Yolanda; (2) Doistua Nebreda, Joseba; (3) Lazcano Quintana, Idurre
389/60 Documentos orientativos para la educación física competencial en primaria y secundaria. El caso del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
(1) Lecumberri Gómez, Cati; (2) Ramírez Banzo, Eduard
389/62 PEHC – Physical Education Health and Children. Un proyecto educativo comunitario para prevenir la obesidad infantil
(1) González-Lafont, Aracel·li; (2) Font-Lladó, Raquel; (3) Prats-Puig, Anna
389/64 Recreo y actividades extraescolares: diferencias de género en el alumnado de Primaria de la Ikastola de Muskiz
(1) González-Palomares, Alba; (2) Villegas Sarachaga, Oier
389/65 La práctica del judo un instrumento educativo para la inclusión de lo distinto
(1) Rodríguez Victoriano, José Manuel; (2) Gómez-Ferrer Cayrols, Ramón; (3) Moral Elola, Jorge; (4) Campos Blasco, Francisco
389/97 La autonomía de los escolares en el desplazamiento activo al centro educativo. Análisis desde la perspectiva de género
(1) Girela Rejón, María José; (2) Estévez Piñeiro, Paula; (3) Herrador Colmenero, Manuel
389/66 Análisis de perfiles motivacionales sobre la deportividad en alumnado de educación secundaria en Educación Física
(1) Burgueño Menjíbar, Rafael; (2) Sánchez-Gallardo, Isabel; (3) Lirola Manzano, María-Jesús; (4) Medina-Casaubón, Jesús
389/67 Influencia de las metas sociales sobre las orientaciones a la deportividad en alumnado de bachillerato en Educación Física
(1) Burgueño Menjíbar, Rafael; (2) Sánchez-Gallardo, Isabel; (3) Lirola Manzano, María-Jesús; (4) Medina-Casaubón, Jesús
389/71 Evaluación del programa de deporte escolar de Usurbil: una mirada crítica
(1) Nabaskues Lasheras, Itsaso; (2) Martínez Merino, Nagore; (3) Fernandez Lasa, Uxue; (4) Usabiaga Arruabarrena, Oidui
389/95 Asociación de actividad física y comportamiento sedentario con trabajo reproductivo y productivo en mujeres con fibromialgia. Estudio Al-Andalus
(1) Girela Rejón, María José; (2) Aparicio Ortega, Esther; (3) Estévez López, Fernando
Sociedad y Globalización
Salón de Grados
Moderadores:
Ricardo Sánchez
Universitat Ramón Llull. España.
Dª. Cecilia Hita Alonso
Universidad de Granada. España.
Trabajos a presentar:
389/1 ¿De Superman a superyó? El Crossfit como deporte total
(1) Puigbó Testagorda, Josep
389/2 El “deporte 2.0” y las tecnologías de la información y la comunicación
(1) Camino Vallhonrat, Xavi; (2) Maza Gutiérrez, Gaspar
389/4 Jóvenes y deporte en el espacio público de Hospitalet de Llobregat
(1) Carrasco Mercadal, Angie
389/11 El fenómeno de la migración en el fútbol español: principales nacionalidades y rutas migratorias
(1) Domínguez Hernández, Juan Francisco
389/6 La Sociología como asignatura en el grado universitario español de Ciencias del Deporte
(1) Tejero González, Carlos María
389/7 Análisis sociodemográfico comparativo entre corredores populares y el resto de la población en España
(1) Tejero González, Carlos María; (2) Fernández-Balboa, Juan Miguel
389/16 El impacto del fenómeno eSports en la producción científica-académica
(1) Bascón Seda, Antonio; (2) Piedra de la Cuadra, Joaquín; (3) Ramírez Macías, Gonzalo; (4) Rodríguez Sánchez, Augusto Rembrandt
389/18 Deporte inclusivo no limits
(1) Sánchez Martín, Jorge
389/19 Live, Love, Lift… Tattoo!
(1) Sánchez Martín, Ricardo; (2) Sánchez Martín, Jorge
389/50 Práctica deportiva y discapacidad física: una aproximación desde la perspectiva del ocio serio/ Sports practice and physical disability: an examination from the perspective of serious leisure
(1) Romero Da Cruz, Sheila; (2) Madariaga Ortuzar, Aurora; (3) Iraurgi, Ioseba
18.00 - 19.00 h. Conferencia invitada
Presenta: Cristina López de Subijana
Aula Magna
Organización del fomento de la actividad físico-deportiva y lucha contra el sedentarismo: Estado de la Cuestión y Reto de futuro.
Ponente:
Antonio Campos Izquierdo
CSD. Gobierno de España.
19.00 - 20.30 h. Mesa redonda
Aula Magna
Profesión, regulación y ordenación de las Profesiones del Deporte
Ponentes:
Antonio Campos Izquierdo
CSD- Gobierno de España.
Vicente Gambau I Pinasa
Presidente del COLEF. España.
Ignacio Jiménez Soto
Director de la Cátedra de Derecho del Deporte. Universidad de Granada. España.
Adrián Martín
EUSES. Universitat de Girona. España.
Moderador:
Pedro Lizaur
Vicedecano Facultad Ciencias del Deporte. Universidad de Granada. España.
21.00 h. Recepción oficial y cóctel de bienvenida
Hospital Real (Sede del Rectorado de la Universidad de Granada)
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE
9.00 - 11.00 h. Grupo de Trabajo: Sesión 3
Educación y Valores
Aula Magna
Moderadores:
Víctor Agulló Calatayud
Universidad de Valencia. España.
Dª. Mar Venegas Medina
Universidad de Granada. España.
Trabajos a presentar:
389/72 La diversidad sexual en el deporte
(1) García Robles, Marta; (2) Luque Giménez, Héctor; (3) Rubio Beltrán, Claudia; (4) Barcelona Soria, Javier
389/74 Influence of the meaning of writing and sports practice on visuospatial asymmetries
(1) Mohamed Aymen, Abbes; (2) Jouda, Jahdour; (3) Fatma, Rhibi; (4) Abderraouf Ben, Abderrahman
389/76 Una mirada a la relación entre el deporte y la sexualidad en el deporte de alto rendimiento
(1) Faye, Youssoupha
389/77 The Spider Game as a pedagogical tool for the body construction scheme and improvement of postural balance in primary school
(1) Jouda, Jahdour; (2) Mohamed Aymen, Abbes; (3) Fatma, Rhibi; (4) Abderraouf Ben, Abderrahman
389/78 Educación física, valores y universidad en Barcelona durante la década de 1950. Las dificultades materiales del régimen en la instrumentalización del deporte universitario
(1) Mirabet Agulled, Raquel; (2) Pujadas I Martí, Xavier
389/79 Comportamiento de la grada en el deporte escolar
(1) Calvo Moreno, Jorge; (2) Herrero Ruberte, Sergio; (3) Bernal Salas, José Ignacio; (4) Lozano Jarque, Demetrio
389/121 Educación y Fútbol Base en España, ¿Fuera de Juego?
(1) Castillo Algarra, Joaquina; (2) Martos Fernández, Pilar
389/80 Comportamiento en la grada en el fútbol formativo
(1) Floría Martín, Adrián; (2) Bartolomé Ceresuela, Miguel; (3) Guinda Tenas, Javier; (4) Lozano Jarque, Demetrio
389/93 La prensa deportiva soñada por las deportistas
(1) Martínez Abajo, Judit; (2) Vizcarra Morales, María Teresa; (3) Lasarte Leonet, Gema; (4) Garay Ibañez de Elejalde, Beatriz
389/96 El ABE (aprendizaje basado en eventos) en Educación física: estudio de viabilidad a través de un evento Pechakucha
(1) López Lemus, Ismael; (2) Del Villae Álvarez, Fernando; (3) Moreno Domínguez, Alberto
389/123 Pilota grossa: Sport, culture and heritage
(1) Agulló Calatayud, Víctor; (2) Congost i Timoner, Josep Maria
Gestión y Políticas Públicas
Salón de Grados
Moderadores:
Sixte Abadia i Naudí
Universidad Ramon Llull. España.
José Luis Paniza Prados
Universidad de Granada. España.
Trabajos a presentar:
389/86 La combinación de trabajo y vida personal en entrenadores y entrenadoras: ¿conflicto o equilibrio?
(1) Hinojosa Alcalde, Ingrid; (2) Andrés Valle, Ana; (3) Soler Prat, Susanna
389/87 Identificación de buenas prácticas en carreras y marchas solidarias
(1) Abadia I Naudí, Sixte; (2) Morejon Torné, Sacra; (3) Moragas Rovira, Marta; (4) Medina Luque, F. Xavier
389/88 Diseño y validación del cuestionario "Sports Trajectory Questionnaire"
(1) Riera Batalla, Verónica; (2) Moragas Rovira, Marta
389/89 ¿Quién dirige el deporte local?: Aplicación de la Dirección Pública Profesional al área de Deportes. Comparativa en tres territorios
(1) Gambau I Pinasa, Vicente; (2) Dorado Suárez, Alberto; (3) Cabrera Domínguez, José María
389/90 Competencias transversales en los Deportistas de Élite Españoles/Life-skills of the Spanish elite athletes
(1) Ramos Gómez, Javier; (2) López de Subijana Hernández, Cristina; (3) Moreno Castellanos, Rubén; (4) Chamorro, Jose María
389/68 El deporte en el ámbito rural
(1) Marcén Muñío, Celia; (2) Abad Candala, Alberto; (3) Arbonés Arqué, Irela
389/73 Procesos de institucionalización y desinstitucionalización en el deporte: métodos mixtos
(1) Marcen, Celia; (2) Arbonés Arqué, Irela; (3) Piedrafita Trigo, Eduardo
389/107 El ciclo vital de las prácticas sociales: el caso del running en València
(1) Capsí Martí, Josep; (2) Esteve Ibáñez, Héctor; (3) Vidal González, Pablo
389/110 Antidopaje en el Deporte: El impacto de los programas educativos antidopaje para las federaciones deportivas
(1) Marques Martinó, Túlia; (2) Coelho Teixeira, Mário Rui; (3) Vareta Machado, Maria Céu
389/113 Actualizaciones legislativas para nuevas formas de actividad física en la ciudad
(1) Duarte Sastre, José Antonio; (2) Fernández-Valderrama Aparicio, Luz
Sociedad y Globalización
Aula 25 (2ª Planta)
Moderadores:
Juan Antonio Simón
Universidad Europea de Madrid. España.
Antonio Lozano
Universidad de Granada. España.
Trabajos a presentar:
389/21 Una aproximación cuantitativa al desarrollo de las Artes Marciales Mixtas (MMA) profesionales en España y Brasil
(1) Camilo, Juliana Aparecida de Oliveira; (2) Gutiérrez-García, Carlos; (3) Telles, Thabata Castelo Branco
389/23 La pelota valenciana, el deporte por excelencia de la sociedad valenciana. Segorbe como enclave de referencia del estudio. Inicio, desarrollo y consolidación de la práctica de una perspectiva global a la narración particular
(1) Sales Borrás, Estefanía; (2) Añó Sanz, Vicente
389/25 Urbanidad en bicicleta. La higienización social de la ciudad de Mérida, México
(1) Lisbona Guillén, Miguel; (2) Sánchez Martín, Ricardo
389/28 Espacios para el deporte cyborg
(1) Murua Gonzalez, Juanma
389/29 Anatomía deportiva de los eSports
(1) Bascón Seda, Antonio; (2) Galán López, Pablo; (3) Piedra De La Cuadra, Joaquín
389/40 Valoración ética del tratamiento de la diversidad étnica en el Campeonato Mundial de Atletismo de Londres 2017
(1) Turró Ortega, Guillem; (2) Puertas Graell, David; (3) Pujadas Martí, Xavier
389/41 Intervención para la mejora de actitudes hacia la inmigración en educación física
(1) Lamoneda Prieto, Javier
389/45 La prensa española frente al fenómeno del dopaje
(1) García Martí, Carlos; (2) Asensio Castañeda, Eva; (3) Simón Sanjurjo, Juan Antonio
389/46 Estudio cultural del streetbasket y de sus lógicas socio-espaciales, en Barcelona
(1) Ossart, Alice
389/114 Mercado laboral en ciencias de la actividad física y el deporte en Cataluña. Perspectiva generacional. / The labour market in sports sciences in Catalonia. A cross-generational approach.
(1) Rocher Dolz, Míriam
11.00 - 11.30 h. Pausa-Café
11.30 - 12.30 h. Conferencia invitada
Presenta: José Luis Paniza
Aula Magna
El turismo deportivo en el desarrollo territorial: experiencias en Paraíba/Brasil
Ponente:
Dilma Simoes Brasileiro
Universidad Federal de Paraiba. Brasil. UFPB.
12.30 - 14.00 h. Panel de Expertos
Aula Magna
Regálate Salud durante toda la vida
Ponente:
Antonio Casimiro
Universidad de Almería. España.
El futuro de los eventos
Ponente:
Bárbara Maussier
Universidad degli Studi di Roma Tor Vergata. Italia.
EquitActividad: El reto de la equidad en las políticas deportivas
Ponente:
Unai Asurmendi Etxarte
Diputación Foral de Gipuzkoa. España.
Emociones y Mindfulness en las aulas universitarias
Ponente:
Belén Rueda Villén
Universidad de Granada. España.
16.00 - 18.00 h. Grupo de Trabajo: Sesión 4
Educación y Valores
Aula Magna
Moderadores:
María Jesús Monteagudo
Universidad de Deusto. España.
Antonio Roca
Ayuntamiento de Granada.
Trabajos a presentar:
389/98 La influencia del uso de las nuevas tecnologías en las propuestas de modelos basados en Sport Education
(1) López Lemus, Ismael; (2) Del Villar Álvarez, Fernando; (3) Moreno Domínguez, Alberto
389/99 Factores de riesgo de trastornos de la conducta alimentaria asociados a deportes estéticos en deportistas españolas
(1) Teixidor Batlle, Clara; (2) Andrés, Ana; (3) Ventura Vall-llovera, Carles
389/100 Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios en estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria
(1) Montosa Mirón, Isabel; (2) Vernetta Santana, Mercedes
389/101 Nivel de condición física y su relación con el IMC y el perímetro de cintura en niñas que realizan una actividad extraescolar: gimnasia rítmica
(1) Montosa Mirón, Isabel; (2) Vernetta Santana, Mercedes; (3) López Bedoya, Jesús
389/109 Influencia de padres y madres en la práctica deportiva de la población escolar de Bizkaia
(1) Monteagudo Sánchez, María Jesús; (2) Ahedo, Ruth; (3) Makua, Amaia
389/111 Proyecto ELIT-in. Integración de deportistas de élite en el mercado de trabajo a través de la valorización de sus competencias transversales
(1) Duarte Sastre, José Antonio; (2) Navarro Rodríguez, Julio; (3) García Aledo, Laura
389/117 “Hacia el Señor, a lomos de las olas”: las comunidades de Christian Surfers en España. Un estudio de caso.
(1) Alonso Delgado, Victor Lorenzo; (2) Medina, Francesc Xavier
389/118 LA IGUALDAD EN JUEGO: buenas prácticas de género en los estudios las ciencias de la actividad física y del deporte (CAFD)
(1) Serra Payeras, Pedrona; (2) Soler Prat, Susanna
389/12 Incidencia de la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas sobre el burnout experimentado por los profesores de educación física
(1) Coterón López, Javier; (2) Acha, Aitor; (3) Franco Álvarez, Evelia
389/108 Ocio deportivo en el waterfront y otros espacios urbanos alternativos de Bilbao. Una perspectiva comparada
(1) Monteagudo Sánchez, María Jesús; (2) Ahedo, Ruth; (3) Makua, Amaia
Gestión y Políticas Públicas
Salón de Grados
Moderadores:
Ramón Llopis Roig
Universitat de València. España.
David Cabello
Universidad de Granada. España.
Trabajos a presentar:
389/30 The place of strategic planning in Algerian sports institutions
(1) Djelti, Tayeb; (2) Ridha, Mekhelfi; (3) Khalifa, Guendez El Goul; (4) Noureddine, Deriadi
389/33 Measuring the success of national elite sport policies
(1) Nassif, Nadim
389/34 What are the factors leading to a successful national sport policy?
(1) Nassif, Nadim
389/38 Componentes de la satisfacción del cliente interno en centros deportivos de la Comunidad de Madrid. Su influencia en la gestión
(1) Tobías Sidera, Sergio; (2) Celestino García, Antonio; (3) Del Hierro Pines, David; (4) Martínez del Castillo, Jesús
389/42 Actividad físico-deportiva en el espacio público: modelos de gestión
(1) Morejon Torné, Sacra; (2) Viñas, Jordi; (3) Abadia, Sixte; (4) Salcedo, Carmen
389/56 Iniciativas de los clubes deportivos españoles para fomentar la integración social. Un estudio cuantitativo
(1) Sola Espinosa, Iñaki; (2) Llopis Goig, Ramon
389/61 Actores asociados a la practica de actvidad física, el autoconcepto físico y la salud percibida en una muestra de estudiantes universitarios
(1) González-Lafont, Aracel·li
389/116 Carreras duales y rendimiento deportivo: un estudio en 15 naciones
(1) Mateu Samblás, Pau; (2) Vilanova Soler, Anna; (3) Inglés Yuba, Eduard
389/69 Evaluación de las políticas de deporte adaptado de alto nivel en España
(1) Martín López, Adrián; (2) Vilanova Soler, Anna; (3) Inglés Yuba, Eduard
389/70 Impacto socioeconómico del ascenso a primera división del Girona F.C. en la ciudad de Girona
(1) Berenguel Vidaller, Sergio; (2) Martín López, Adrián
389/82 Adaptación y validación de la Escala de Intenciones Futuras de Comportamiento en usuarios de campos de golf de Andalucía
(1) Pradas García, Marcos; (2) García Tascón, Marta
389/122 Espacio y Deporte: Los parques biosaludables en el sur de España
(1) Hita Alonso, Cecilia; (2) Martos Fernández, Pilar
Ocio y Turismo
Aula 25 (2ª Planta)
Moderadores:
Celia Marcén Muñío
Universidad de San Jorge. España.
Inmaculada Puertas Cañaveral
Universidad de Granada. España.
Trabajos a presentar:
389/22 Deportes y recreos en Barcelona. Etnografía en torno a las imágenes del deporte popular, el ocio y la sociabilidad en el frente marítimo de Barcelona
(1) Ibáñez Soto, Empar
389/31 Street Workout y Calistenia: mucho más que un deporte
(1) Seliva Arroyo, Noemi; (2) García Herreros, Laura
389/52 Clasificación de los Centros Deportivos Fitness en función del número de clientes y de trabajadores
(1) Burgos Gil, Miguel Ángel; (2) Cepero González, Mar
389/57 Deporte, ocio y turismo: el caso del cicloturismo en Catalunya
(1) Medina Allué, Alba
389/59 Los españoles ante el deporte: opiniones y actitudes
(1) García Moreno, José Manuel
389/81 El turismo de golf en Andalucía y su impacto económico
(1) Pradas García, Marcos; (2) García Tascón, Marta
389/83 Perfiles del turista deportivo en Europa
(1) Jiménez Cabello, José Manuel; (2) Paniza Prados, José Luis; (3) Puertas Cañaveral, Inmaculada Cristina
389/92 Aspectos sociales del fenómeno senderista en España: caracterización del practicante”
(1) Sánchez Sanz, Víctor; (2) Martos Garcia, Daniel; (3) Capsí Martí, Josep; (4) Vidal Matzanke, Antonio
389/94 Estudio para la creación de un producto turístico en los pueblos de montaña del interior de Castellón: una travesía senderista para luchar contra la despoblación y aprovechar el potencial natural e histórico
(1) Vidal Matzanke, Antonio; (2) Sánchez Sanz, Víctor; (3) Esteve Ibáñez, Héctor; (4) Vidal González, Pablo
389/102 Aproximación al perfil de la mujer participante en el triatlón de larga distancia
(1) García García, Eloy
389/115 La influencia del entorno personal en la práctica de deportes de riesgo extremo / The influence of personal environment in extreme risk sports practice
(1) Inglés Yuba, Eduard; (2) Vande Vliet GÓmez, Eric; (3) Labrador Roca, VÍctor
18.00 - 19.00 h. Conferencia invitada
Presenta: Belén Rueda
Aula Magna
Legado social de los Grandes eventos deportivos.
Ponente:
Athanasios Pappous
Universidad de Kent (UK).
19.15 - 19.30 h. Acto de Clausura
19.30 h. Asamblea AEISAD
Salón de Grados
21.00 h. Cena oficial del Congreso
Carmen de la Victoria